Alquiler de aulas
Ponemos a disposición de las empresas y entidades de formación nuestras aulas acreditadas y todo el equipamiento necesario para llevar a cabo sus Planes de Formación.
Situado en Boadilla del Monte (Madrid) el centro cuenta con una superficie total de más de 500 m², distribuidos de la siguiente manera:
Vestibulo: 92,10 m²
Aseo Masculino: 23 m²
Aseo Femenino: 22 m²
Aula 1: 90 m²
Aula 2 y Taller Sociosanitario: 105,85 m²
Aula 3: 98,60 m²
Aula 4: 79,75 m²
Todas las aulas, así como el taller sociosanitario, se encuentran completamente equipadas.
Consultoría
Desde SERGESA FORMACIÓN pretendemos abordar de forma integral la gestión de la formación interna de las organizaciones. Desde la identificación de las necesidades formativas de cada perfil profesional, realizamos junto a nuestros clientes los Planes de Formación Interna de sus trabajadores para el ajuste persona-puesto. Editamos un material didáctico propio para cada acción formativa y gestionamos la organización, implantación, seguimiento, desarrollo y evaluación de dichos Planes.
Aunque nuestra especialización es el ámbito sociosanitario, contamos con profesionales capacitados para impartir formación en cualquier familia o sector profesional, a través de diferentes programas de financiación, pública o privada.
Formación bonificada
Forma a tus trabajadores gratuitamente.
Sergesa formación gestiona tus créditos formativos.
SERGESA FORMACIÓN es una entidad organizadora que puede gestionar el crédito de formación de su empresa ya que está acreditada ante la Fundación Estatal, entidad dependiente de la Seguridad Social, encargada de coordinar las políticas de formación continua profesional.
A través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), las empresas tienen derecho a ofrecer a sus trabajadores acciones formativas para adecuar y/o reciclar los conocimientos de sus trabajadores.

Se financia a través de la aplicación de un sistema de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social. Esto quiere decir que las acciones formativas a través de la bonificación tienen un coste 0 tanto para la empresa como para el trabajador. El importe de la factura será deducido del fondo que la propia empresa dispone de la Seguridad Social.
El Real Decreto 395/2007 del 23 de marzo garantiza que todas las empresas disponen de una subvención anual para la Formación Continua de sus trabajadores bonificable a través de sus cotizaciones sociales. De esta forma, se garantiza el derecho a la formación GRATUITA de los trabajadores.
El crédito de las empresas es anual y no acumulable, es decir, si no se tramita en los plazos establecidos, el saldo se perdería, sin posibilidad de recuperarlo de modo alguno.
La Formación Bonificada tiene los siguientes fines:
- Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
- Asegurar la empleabilidad de los trabajadores, mejorando su capacitación profesional a través de la formación profesional continua durante toda la vida laboral.
- Promover la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores
La formación bonificada está dirigida a trabajadores asalariados que prestan sus servicios en empresas, independientemente del tamaño o sector de éstas.
De esta bonificación quedan excluidos los autónomos, pero no los trabajadores que tengan contratados. Tampoco pueden acceder a la formación bonificada funcionarios y trabajadores en empresas o entidades públicas incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas.
Para beneficiarse de la Formación Bonificada la empresa debe hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
Una de las posibilidades de gestión es mediante la adhesión a una agrupación de empresas, en la que una de las empresas, entidad organizadora, asume, en nombre de la empresa, el papel de interlocutor válido para intermediar con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). ASEGURA LA GESTIÓN DE TU FORMACIÓN BONIFICADA A TRAVÉS DE SERGESA FORMACIÓN.
- Informar del crédito de Formación Profesional Continua disponible por la empresa.
- Comunicar el inicio de cada curso a FUNDAE.
- Generar el soporte documental necesario para bonificar la acción formativa.
- Presentar informes técnicos para cada una de las acciones celebradas.
- Emitir certificados de asistencia al curso.
- Realizar asesoramiento técnico para superar con éxito las posibles inspecciones de la FUNDAE.
- Comunicar a FUNDAE la finalización de las acciones formativas.
- Prestar ante el INEM, la FUNDAE o Seguridad Social apoyo técnico en los posibles recursos.
Durante todo el proceso SERGESA FORMACIÓN lleva a cabo un control exhaustivo del crédito consumido y del crédito disponible, y orienta a la empresa para que aporte la cofinanciación exigida y cumpla el porcentaje de colectivos prioritarios que marca la Ley.